Rocío Ramos Paúl ha escrito “Menores Ni Una Gota”, una guía en la que se recopila una serie de consejos y herramientas con las que las familias pueden abordar y prevenir el consumo de alcohol en sus hijos menores de edad. Esta guía se enmarca dentro de una campaña de Espirituosos de España y el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, denominada “Menores ni una Gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”
Procesando. Por favor, espere unos instantes...
El Ayuntamiento de Mérida y la Federación Española Espirituosos han renovado hoy el compromiso de continuar trabajando conjuntamente para prevenir el consumo de alcohol entre los menores y otros colectivos de riesgo. Ambos mantienen una colaboración desde el 2016, durante estos años se han desarrollado diferentes iniciativas cojuntamente y para los próximos años está programado poner en marcha numerosas iniciativas para perseguir nuestro objetivo.
El pasado 26 octubre del 2017 en el marco de colaboración con el Ayuntamiento de Mérida desarrollamos el encuentro con familias impartido por Rocio Ramos Paúl para dotar a las familias de las herramientas necesarias para educar y prevenir el consumo de alcohol entre los menores de edad. El encuentro tuvo una excelente acogida con una asistencia de 180 familias que acudieron al Centro Cultural Nueva Ciudad movidos por la preocupación sobre la salud de sus hijos y el interés de fomentar hábitos saludables. El acto contó con el apoyo del área de Educación y del Foro de AMPAS de Mérida, desarrollando la actividad dentro del Proyecto Ciudades en Red “Menores ni una gota”.
El pasado 9 de junio de 2016, el Concejal de Sanidad y Consumo, Marco Antonio Guijarro y la Secretaria de FEBE, María Méndez han firmado un convenio de colaboración a cuatro años, con el objetivo de promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas, con especial atención a los menores y conductores. Se trata del primer convenio de colaboración con un municipio de Extremadura. Gracias a esta colaboración, se realizarán en el municipio múltiples actividades dirigidas a colectivos de riesgo (menores, conductores, embarazadas) con el objetivo de prevenir el consumo indebido de alcohol, y tratando de implicar a otros sectores como el hostelero, para promover un ocio responsable y de calidad en la ciudad. De este modo el Ayuntamiento de Mérida pasa a formar parte de la “Ciudades en red para la prevención del consumo de alcohol en menores de edad”, siendo uno más de los más de 130 consistorios nacionales, gobiernos regionales e instituciones que conforman esta red.
Este sitio usa cookies. Al continuar usando esta web, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí Política de Cookies.
ACEPTAR