DigitalJueves 28 de septiembre a las 16:00 horasMakro
Mostrar
Magnífico. He disfrutado de cada minuto de la charla. Me ha encantado y me ha parecido muy útil para aplicarlo a mi vida personal y familiar.
Encuentro Andújar
Es una oportunidad maravillosa para encontrar estrategias para educar e ir preparando el camino de nuestros menores para que tengan herramientas y planes para decir no al consumo del alcohol, y extrapolarlo a otros ámbitos
Me ha parecido muy interesante y muy práctico!! Me ha dado otro punto de vista y me ha hecho reflexionar sobre cómo debo yo como madre actuar.
Me encantó, la forma en que Rocío explicó todos los temas que influyen a los adolescentes en unas edades tan complicadas. No sólo trató el tema del alcohol de manera aislada, si no que nos ayudó a entender el comportamiento de los adolescentes y a saber llegar a ellos. Enhorabuena, fue maravilloso y aprendí mucho. Me sentí muy identificada con muchas cosas, que imagino que por mi profesión de maestra ya hacía en casa de manera correcta y otras que aún no había hecho y que me ayudarán a tener una mejor relación con mi hija. Gracias por una tarde tan provechosa.
Encuentro San Martín de la Vega
Para mí fue una experiencia increíble, tener a Rocío a nuestra disposición es un lujo que no todo el mundo se puede permitir. Además, es una persona que transmite. Quiero decir, que a parte de su gran profesionalidad demostrada todos estos años, al tenerla cerca te transmite confianza, humildad y sobre todo pasión por lo que hace. A mí me ha sido de gran ayuda. Me dio una serie de herramientas que ya empecé a utilizar al entrar en casa. Muchas gracias por acercaros a nosotros.
Me ha parecido muy interesante la charla. ¡Enhorabuena!
Encuentro Manzanares
Con ejemplos claros y cotidianos, te da pautas para abordar cómo poner límites a tus hijos, y uno de ellos es que no beban.
Encuentro Alcalá de Henares
Me ha encantado! Me ha parecido muy interesante la charla. ¡Enhorabuena!
Encuentro Arganda
Me preocupa que mi hija no sepa decir que no, y me voy con ideas para entrenar esas situaciones cuando se enfrente a ellas.
Encuentro Don. Benito
Mi opinión es muy buena. Tengo 2 hijos adolescentes (16 y 13) que todavía no beben, y digo todavía porque sé que ese momento va a llegar. Gracias a la conferencia tengo recursos para "preguntar" sin acusar, pautas para entablar conversaciones y establecer normas de obligado cumplimiento consensuadas. Desde luego Menores ni una gota será mi guía de actuación con mis hijos. Muchas gracias
Encuentro El Puerto de Santa María
¿Qué debo hacer si mi hijo/a menor de edad llega a casa con signos de haber ingerido alcohol?
¿Qué pueden hacer las familias para prevenir el consumo de alcohol por su hijo/a menor de edad?
¿A qué me enfrento si permito a mi hijo/a menor beber alcohol en una situación extraordinaria?
¿Qué ejemplo damos a nuestros hijos cuando los adultos bebemos alcohol?
¿Qué es lo que más influye a un menor para que no beba alcohol?
¿Cómo fomentamos el ocio saludable como alternativa al consumo de alcohol en menores?
¿Debo hablar sobre el alcohol con mi hijo/a menor antes de que me pregunte?
Si los amigos de mi hijo/a menor de edad consumen alcohol, ¿debo obligarle a cambiar de amistades?
¿Qué hago si, a pesar de límites y normas, mi hijo/a menor de edad consume alcohol?
¿Son eficaces los programas de prevención del consumo de alcohol en menores de edad?
Rocío Ramos Paúl ha escrito “Menores Ni Una Gota”, una guía en la que se recopila una serie de consejos y herramientas con las que las familias pueden abordar y prevenir el consumo de alcohol en sus hijos menores de edad. Esta guía se enmarca dentro de una campaña de Espirituosos de España y el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, denominada “Menores ni una Gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”
Procesando. Por favor, espere unos instantes...
La Fundación Alcohol y Sociedad forma parte de la Red “Menores ni una Gota”, la apoya y colabora con sus actividades desde sus inicios. La Fundación Alcohol y Sociedad desarrolla además, desde el año 2000, un amplio abanico de actividades formativas y educativas para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, en las que implica tanto a los propios menores como a sus familias y a la comunidad escolar. Espirituosos de España apoya esta actividad, que lleva años cosechando grandes resultados en materia de prevención en centros escolares.
La Fundación Alcohol y Sociedad apuesta por la prevención como la mejor herramienta de prevención, realizando intervenciones escolares diseñadas específicamente para menores, padres y profesores. En estas formaciones han participado, desde el año 2000, más de 2,7 millones de menores y sus familias, con unos excelentes resultados, como certifica una investigación realizada por el Instituto Deusto de Drogodependencias, cuyos resultados señalan que las formaciones de la Fundación Alcohol y Sociedad contribuyen a prevenir el consumo de alcohol en siete de cada diez menores formados. Si quieres saber más sobre el trabajo de la Fundación Alcohol y Sociedad o solicitar que tu hijo reciba información en su centro escolar sobre la oferta educativa para prevenir el consumo de alcohol consulta su web, Fundación Alcohol y Sociedad .
" Porque tenerte como hijo no es una fuente de problemas, sino de satisfacciones."
" Porque más vale caer en gracia que ser gracioso."
" Porque ser distinto no es malo."
" Porque dentro del grupo hay que saber marcar la diferencia."