Lo sentimos, aún no tenemos fecha disponible
Mostrar
Me ha parecido muy interesante la charla. ¡Enhorabuena!
Encuentro Manzanares
Con ejemplos claros y cotidianos, te da pautas para abordar cómo poner límites a tus hijos, y uno de ellos es que no beban.
Encuentro Alcalá de Henares
Me ha encantado! Me ha parecido muy interesante la charla. ¡Enhorabuena!
Encuentro Arganda
Me preocupa que mi hija no sepa decir que no, y me voy con ideas para entrenar esas situaciones cuando se enfrente a ellas.
Encuentro Don. Benito
Mi opinión es muy buena. Tengo 2 hijos adolescentes (16 y 13) que todavía no beben, y digo todavía porque sé que ese momento va a llegar. Gracias a la conferencia tengo recursos para "preguntar" sin acusar, pautas para entablar conversaciones y establecer normas de obligado cumplimiento consensuadas. Desde luego Menores ni una gota será mi guía de actuación con mis hijos. Muchas gracias
Encuentro El Puerto de Santa María
Me ha gustado mucho. Muy amena la exposición. Muy buen explicado todo con lenguaje sencillo, claro, explícito, concreto, empatizante y que favorece la reflexión. Muchas gracias y enhorabuena por plantear estos encuentros tan interesantes, y por fomentar la formación y reflexión sobre estos temas que afectan tanto al buen desarrollo personal, familiar y social
Encuentro Ciudad Real
Rocío me pareció una persona muy cercana que nos transmitió un mensaje muy claro de acercamiento a nuestros hijos, respeto y normas para hacer de ellos un adulto responsable. Mil gracias por la gran labor que hacéis.
El encuentro fue perfecto, Rocio es muy directa, sincera y clara a la hora de explicar cómo afrontar este tema con nuestros hijos. Se nota que Rocio adora a los adolescentes, les entiende, les comprende, además les pone normas y límites y les hace ver que cualquier acción tiene una reacción y consecuencias, dependiendo de lo que sea pueden ser muy positivas o todo lo contrario. Aprender ha decir NO en ciertos momentos de nuestras vidas es algo que deberían enseñarnos desde chiquitos y a querernos y valorarnos más también :). Gracias por jornadas como esta.
Encuentro Alcobendas
Ha superado mis expectativas, no sólo me ha ayudado a cómo prevenir el consumo de alcohol en mi hijo, además estoy poniendo en práctica algunos consejos y he mejorado la comunicación con ellos. Muchas gracias.
Encuentro Jerez
Excelente, toda ayuda proporcionada a la labor de ser padres es de agradecer. Pero es que además está totalmente adaptado a todo lenguaje, a todas las situaciones cotidianas y enfocado sobre todo a facilitar recursos y herramientas para los padres. Fue un placer. Muchas gracias buen trabajo.
¿Qué debo hacer si mi hijo/a menor de edad llega a casa con signos de haber ingerido alcohol?
¿Qué pueden hacer las familias para prevenir el consumo de alcohol por su hijo/a menor de edad?
¿A qué me enfrento si permito a mi hijo/a menor beber alcohol en una situación extraordinaria?
¿Qué ejemplo damos a nuestros hijos cuando los adultos bebemos alcohol?
¿Qué es lo que más influye a un menor para que no beba alcohol?
¿Cómo fomentamos el ocio saludable como alternativa al consumo de alcohol en menores?
¿Debo hablar sobre el alcohol con mi hijo/a menor antes de que me pregunte?
Si los amigos de mi hijo/a menor de edad consumen alcohol, ¿debo obligarle a cambiar de amistades?
¿Qué hago si, a pesar de límites y normas, mi hijo/a menor de edad consume alcohol?
¿Son eficaces los programas de prevención del consumo de alcohol en menores de edad?
Rocío Ramos Paúl ha escrito “Menores Ni Una Gota”, una guía en la que se recopila una serie de consejos y herramientas con las que las familias pueden abordar y prevenir el consumo de alcohol en sus hijos menores de edad. Esta guía se enmarca dentro de una campaña de Espirituosos de España y el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, denominada “Menores ni una Gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”
Procesando. Por favor, espere unos instantes...
La Fundación Alcohol y Sociedad forma parte de la Red “Menores ni una Gota”, la apoya y colabora con sus actividades desde sus inicios. La Fundación Alcohol y Sociedad desarrolla además, desde el año 2000, un amplio abanico de actividades formativas y educativas para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, en las que implica tanto a los propios menores como a sus familias y a la comunidad escolar. Espirituosos de España apoya esta actividad, que lleva años cosechando grandes resultados en materia de prevención en centros escolares.
La Fundación Alcohol y Sociedad apuesta por la prevención como la mejor herramienta de prevención, realizando intervenciones escolares diseñadas específicamente para menores, padres y profesores. En estas formaciones han participado, desde el año 2000, más de 2,7 millones de menores y sus familias, con unos excelentes resultados, como certifica una investigación realizada por el Instituto Deusto de Drogodependencias, cuyos resultados señalan que las formaciones de la Fundación Alcohol y Sociedad contribuyen a prevenir el consumo de alcohol en siete de cada diez menores formados. Si quieres saber más sobre el trabajo de la Fundación Alcohol y Sociedad o solicitar que tu hijo reciba información en su centro escolar sobre la oferta educativa para prevenir el consumo de alcohol consulta su web, Fundación Alcohol y Sociedad .
" Porque tengo que explicarte y tú entenderme."
" Porque tienes que saber diferenciar cuando lo que escuchas es verdad y cuando te mienten."
" Porque te he dicho que no lo hagas."
" Porque te he mostrado otras formas de divertirte"