Granada

El Ayuntamiento de Granada y Espirituosos España, renuevan su compromiso de colaboración existente desde el año 2004, siendo veinte años de trabajo conjunto en el que hemos  desarrollado diferentes iniciativas para prevenir los consumos indebidos de bebidas alcohólicas entre los menores y otros colectivos de riesgo. El ayuntamiento de Granada forma parte gracias de la Red Menores ni una Gota, la cual cuenta con más de 300 entidades públicas y privadas que tiene como objetivo prevenir el consumo prematuro de alcohol entre los más menores de edad.

Próximamente desarrollaremos el encuentro con familias Menores ni una Gota, talleres impartidos por la reconocida psicóloga supernanny en la que se facilitan a las familias  herramientas para prevenir el consumo prematuro de sus hijos menores de edad. A lo largo de estos años, hemos estado en cuatro ocasiones impartiendo estos talleres, con una participación de 1.400 familias acompañándoles en unos momentos tan delicados como la adolescencia de sus hijos. 


Dentro de la campaña, uno de los ejes principales de trabajo que realizamos son los encuentros con las familias, como elemento fundamental en la prevención del consumo de alcohol entre los menores de edad.

Para ello contamos con la guía “Menores ni una gota” herramienta escrita por la psicóloga Rocío Ramos- Paúl, quién habla a los padres sobre cómo abordar diferentes situaciones que se les puede presentar entorno al consumo prematuro de alcohol, proponer planes de ocio en familia, establecer límites etc.

Con la segunda edición de la guía, hemos añadido contenidos, que responden a algunas de las inquietudes que las familias plantean en las charlas, ¿Cómo detectar un consumo prematuro en tu hijo?, ¿Qué hacer cuando mi hijo ha bebido?, etc. En base a los contenidos de la guía, la reconocida psicóloga imparte las charlas para familias donde resuelve de primera mano todas estas inquietudes.

El pasado 30 de noviembre del 2017, tuvo lugar el encuentro con familias en Granada. El encuentro en Granada se desarrolló en el marco del convenio de colaboración existente con dicho consistorio. El acto fue inaugurado por Eduardo José Castillo Jiménez, Concejal de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes y contó con la asistencia de 140 familias.


Un año más el Ayuntamiento de Granada cumpliendo con el compromiso adquirido al formar parte de la “Red para la prevención del consumo de alcohol en menores de edad”, y dentro del marco de colaboración de la campaña “Menores ni una gota: Más de 100 razones para que un menor no beba” dará difusión de los materiales dirigidos a las familias “Porqué los menores no deben beber” se espera llegar a más de tres mil familias, gracias al apoyo y la coordinación de las Concejalías de Juventud, Servicios Sociales y Educación. Los cuales pondrán los materiales a disposición de todas las familias Granadinas a través de los centros de Servicios Sociales de los diferentes distritos, a través de las AMPAS en los centros educativos de la ciudad y a través de los puntos de encuentro juveniles.


La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha una exposición de arte “El pop de los que sobran”, se trata de una exposición que recoge trabajos de ilustración y arte digital, desarrollado por Blood Brothers Creative. Todos los trabajos tienen un eje común, hablar sobre diferentes historias con el nexo común de la exclusión social. Podrás disfrutar de la exposición desde el 1 al 30 de junio, en el Centro Municipal de Arte Jove “Rey chico” en Granada.


El Ayuntamiento de Granada se une a la Red de Ciudades Contra el Consumo de Alcohol en Menores.El Ayuntamiento de Granada firmaba, el pasado viernes, el acta de adhesión al Proyecto Ciudades en Red contra el Consumo de Alcohol por Menores de Edad, una iniciativa promovida por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), dentro de la campaña “Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”, que desarrolla conjuntamente con el Ministerio de Sanidad. De esta manera el Ayuntamiento reforzará su trabajo en la prevención del consumo de alcohol en menores a través de los siguientes compromisos: Desarrollo de actividades para menores de edad y familias A lo largo de los 18 meses que durará la campaña, FEBE y el Ayuntamiento divulgarán las múltiples y diversas actividades de información y prevención dirigidas a menores que se realizarán en torno a la campaña. Estas actividades fomentarán un ocio alternativo, libre del consumo de bebidas alcohólicas, a través de concursos que buscarán la implicación y participación de los menores en la campaña. Así, habrá concursos fotográficos, deportivos, musicales, de interpretación, de graffitties, de cromos, etc… en los que podrán participar tanto padres, como menores, optando a diferentes premios. Apoyo de la ciudadanía: implicación de rostros conocidos Muchos rostros famosos prestarán su imagen de forma altruista a esta campaña a nivel nacional, a través de vídeos en los que aportarán razones por los que un menor no debe beber. Estos consejos, basados en sus propias experiencias y vivencias se alojarán en la web www.menoresniunagota.com Periodistas, cantantes, actores, deportistas y un amplio abanico de celebrities prestarán su imagen a esta campaña, aportando consejos y razones dirigidos tanto a padres como a menores. En el caso de Granada se procurará el apoyo de algunas de las personalidades y rostros conocidos de la ciudad. Promover acciones en la Hostelería “Yo no vendo alcohol a menores” Para atajar el problema del consumo de alcohol por menores de edad se desarrollarán además diferentes acciones que buscarán la implicación de otros colectivos municipales. Así, debido a que la venta de alcohol a menores está prohibida por la legislación vigente, el Ayuntamiento de Granada y FEBE se comprometen a promover acciones con la Hostelería y Distribución bajo el lema "yo no vendo alcohol a menores".


El Ayuntamiento de Granada cumpliendo con el compromiso adquirido en el proyecto ciudades en red y dentro del marco de colaboración de la campaña “Menores ni una gota: Más de 100 razones para que un menor no beba” ha puesto en marcha diferentes talleres preventivos dirigidos a padres y madres. Los talleres para padres tuvieron lugar durante el mes de junio y fueron articulados por el área de Educación en diferentes centros educativos de secundaria de la provincia de Granada. En dichos talleres se hizo entrega a las familias de la Guía “Porqué los menores no deben beber alcohol”, se repartieron unos 1.000 ejemplares. Se continuará dando difusión de estos materiales con el comienzo del nuevo curso escolar. A través del área de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades, y enmarcado dentro del programa de prevención “Rebélate vive sin drogas”, se repartieron otros 100 ejemplares de la misma a diferentes familias. El área de Juventud también participó en la difusión de estos materiales, entregando 100 ejemplares a los padres que acudían a tramitar el credibus joven.